La UM se asoció con TradingView

La Universidad realizó un acuerdo con la plataforma de análisis y gráficos financieros líder en el mercado y recibirá licencias para los docentes y su alumnado
TradingView

A partir del primer semestre académico de 2025 la UM contará con 150 licencias para sus alumnos y docentes. TradingView es la plataforma de análisis técnico y fundamental más utilizada en el mundo, con más 60 millones de usuarios, más de 80 brokers integrados, más de 70.000 partners y acceso a la cotización de más de 400.000 activos (acciones, índices, derivados, materias primas como petróleo, oro y soja, criptomonedas como Bitcoin, y un completo calendario económico mundial).

Esta alianza resulta útil en el marco de materias de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía (FCEE), como Mercados Financieros Internacionales y Derivados Financieros, en las que se utilizan este tipo de herramientas, especialmente para el trabajo de simulación de gestión de portfolio.

“Es la herramienta indispensable para cualquier persona involucrada en el mundo de las finanzas. Esta colaboración representa una oportunidad única para impulsar la excelencia académica y preparar a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral”, indicó Federico Morixe, docente de la asignatura Mercados Financieros Internacionales.

Los beneficios para los estudiantes serán:

- Acceso gratuito a TradingView: Los alumnos acceden gratuitamente a la plataforma, incluyendo herramientas de gráficos, datos y análisis técnico, para practicar y aplicar sus conocimientos en un entorno real y con información actualizada de los mercados.

- Desarrollo de habilidades: Participan en talleres y cursos sobre TradingView y análisis financiero, adquiriendo habilidades prácticas muy valoradas en el mercado laboral.

- Networking y futuro: La alianza facilita el contacto con profesionales del sector, abriendo puertas a prácticas y empleo.

- Entorno de desarrollo integrado: Los estudiantes cuentan con un entorno integrado para desarrolladores donde pueden probar sus hipótesis y validar sus análisis utilizando Pine Script®, el lenguaje de programación de TradingView.

-Analizador de acciones: Los alumnos tienen acceso al analizador de acciones de TradingView, una herramienta potente para buscar y filtrar acciones según diversos criterios, lo que facilita la identificación de oportunidades de inversión.

Y para los docentes:

- Herramientas para la enseñanza: Los docentes usan TradingView en sus clases para ilustrar conceptos financieros con datos en tiempo real y simulaciones, brindando a los estudiantes una visión práctica y actualizada de los mercados.

- Investigación: La plataforma apoya la investigación en finanzas con datos de mercado y herramientas de análisis avanzadas.

- Actualización profesional: Los docentes se mantienen al día con las últimas tendencias financieras a través de capacitaciones y recursos exclusivos.

Esta colaboración permite a la universidad ofrecer una formación de vanguardia, preparando a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral y empoderando a los docentes con las herramientas necesarias para la enseñanza y la investigación.